El fin de semana se planteaba bien. Los Ferrari parecían que funcionaban y podían plantar cara a los Red Bull, Alonso dominaba los libres hasta que llegó la lluvia... la lluvia, los errores estratégicos, los choques, los coches de seguridad...
Una de las noticias del fin de semana era la vuelta de Pedro Martínez de la Rosa como piloto (aunque temporal) de Sauber. Un piloto de McLaren con motor Mercedes con un coche con motor Ferrari. Sergio Pérez tenía problemas físicos después de su grave accidente en Mónaco, sufría mareos dentro del monoplaza y le impedían rodar con seguridad. El piloto catalán de la noche a la mañana se subía a un coche.
En la clasificación Alonso se situaba segundo, la mejor clasificación de la temporada que ratificaba la mejoría de un coche que parece que empieza a andar. Vettel como siempre primero, sin novedad en el frente. Massa tercero y Hamilton quinto. Alguersuari no lograría pasar de la Q1 y Pedro conseguía superarla después de estar inactivo desde la temporada pasada.
El domingo ya empezó mal. Lloviendo desde el primer momento del día parecía que la carrera no iba a ser en seco en ningún momento. El riesgo continuo de tormentas fue hasta el final. La salida se realizó detrás del safety car y todos los coches estaban obligados a llevar ruedas extremas. Hasta la vuelta 5 no se retiró aunque no fue por mucho tiempo. En el relanzamiento de la carrera Alonso parecía que podía superar a Vettel hasta que el alemán consiguió sacar la ventaja que siempre han tenido los Red Bull.
La lluvia había dado una tregua pero solo era eso, los riesgos de lluvia eran continuos. Mientras, como si no fuera suficiente, Hamilton hacía acto de presencia, aunque por una vez el no era el culpable. Button intentando defender su posición arrastraba a su compañero al muro y obligaba a Hamilton a retirarse. Por ese accidente el coche de seguridad volvía a salir a pista, solo 3 vueltas después.
Según iban pasando las vueltas y los coches la pista se iba secando. Aunque en la vuelta 11 empezaba a llover de nuevo, el safety car se retiraba dos vueltas después. Empezaban las dudas sobre que ruedas utilizar, o seguir con las ruedas extremas o cambiar a las intermedias. Con la alerta de tormenta, los Ferrari cambiaron a ruedas intermedias en el coche Alonso, solo unos minutos después salía de nuevo el coche de seguridad por lluvia fuerte. En la vuelta 20, solo dos vueltas después del cambio de ruedas, Alonso volvía a cambiar las ruedas a extremas. Sin duda un error, de nuevo, en la estrategia de los de Ferrari.
El diluvio sobre el circuito era cada vez mayor y la poca facilidad del asfalto a evacuar agua hacía que se formaran auténticas piscinas. En la vuelta 25, los comisarios cancelaban la carrera, bandera roja en pista y todos los pilotos ocupaban sus puestos en la parrilla esperando a que dejara de llover y amainara la tormenta. En ese momento, Alonso iba octavo a causa de la mala estrategia del equipo.
Mientras la carrera estaba parada las imágenes de las celebritis y vips en el circuito se hicieron protagonistas. A falta de espectáculo en el asfalto con algo había que entretener a la audiencia. No fueron ni 5, ni 10, ni media hora. La lluvia no dejaba de hacer acto de presencia y no conseguían secar la pista y ponerla un poco en condiciones. Dos horas después, la fórmula 1 volvió a Canadá.
Cuando parecía que iba a dejar de llover y la carrera se reanudaba volvía a llover, pero no fue lo suficientemente fuerte como para que se aplazara la salida. Salida de nuevo lanzada detrás del safety manteniendo las posiciones. Vettel primero, Kobayashi segundo, sorprendentemente sin haber pasado por boxes, Massa tercero. Alonso octavo intentaba luchar por subir posiciones y volver a su sitio para arreglar en la pista lo que su equipo desarregla en los boxes.
En la vuelta 35, vuelve a los garajes el coche de seguridad, Massa en la primera curva se tira a por Kobayashi al que consigue adelantar y situarse segundo. En la vuelta 37, Alonso entra en boxes justo después de su compañero perdiendo tiempo. Al equipo no le dio tiempo a dar salida a Massa y Alonso esperaba detrás.
Solo unas vueltas después de la salida de boxes Button la volvía a liar, Alonso intentaba adelantar al inglés y cuando ya tenía más de medio coche por delante de McLaren, Button le dio un golpe que le sacó de la pista con la mala suerte de que quedó bloqueado en un piano y no pudo salir de allí. La carrera para Alonso había acabado.
Volvía a salir el safety car hasta que retiraran el coche de Alonso de la pista, coche de seguridad que hasta la vuelta 50 no se retiró, tontería porque en la 57 volvía a tener trabajo por un accidente de Heidfeld. La pista se había vuelto a llenar de trozos de carbono. Tres vueltas después se retiró y ya de forma definitiva. Cuando ya quedaban apenas unas vueltas Vettel se salía en una curva y Button conseguía adelantarle.
Una victoria de Button que está bajo investigación después de tantos accidentes provocados por el inglés. Veremos como acaba la carrera. Y yo me pregunto, ¿qué tiene que hacer los comisarios durante la carrera para dejar para después todas las investigaciones? ¿depende de en qué posición quede el sancionado?
Próxima parada Valencia, Gran Premio de Europa. Solo esperamos que no dure tanto tiempo para no tener Valencia todo el día bloqueada a puertas de las vacaciones.
Fotografías:
1, 3: as.com
2, 4, 5, 6: lne.es
El circo de la Fórmula 1 más circo que nunca
Info Post






0 comentarios:
Publicar un comentario