Breaking News
Loading...
10.4.11


¿Lluvia, qué lluvia? Antes de la carrera todos los equipos miraban al cielo preocupados porque sus radares daban una precisión de lluvia del 80-90%, pero eso fue lo único que vieron de la lluvia, lo que aparecía en sus radares. En momentos puntuales algunas gotas caían de un cielo que no terminaba de romper y definitivamente no rompió.





Los Red Bull siguen con paso firme, sobre todo Vettel, de nuevo de paseo, esta vez por Malasia sin mayores complicaciones. Desde principio de carrera se ha dedicado a tirar y tirar y que pasaran las vueltas. Todavía con la duda de si tienen un KERS o un mini-KERS o directamente no tienen. Está claro que a les gusta jugar al despiste y en un mundo con tanto secretismo como la Fórmula 1 es un hándicap importante.


La salida fue el primer momento importante de la carrera. Los Renault salieron como auténticas balas recortando una gran cantidad de puestos. ¿Ferrari? Bien, gracias. Parece que los bólidos rojos tienen una asignatura pendiente en las salidas. Que Webber se quedara clavado fue un impedimento para que Alonso no pudiera adelantar y en el taponamiento de la primera curva perdió dos puestos. Estaba claro que no iba a ser una carrera fácil para Ferrari desde la primera vuelta.


Alonso subía posiciones y se colocó cuarto después de adelantar a su compañero de equipo que tuvo un problema en boxes con la rueda delantera izquierda. Solo tenía por delante a Vettel, Hamilton y Button, algo que en la primera curva era difícil que ocurriera.


Las paradas en boxes son otra de las asignaturas pendientes que tiene Ferrari y tiene que mejorar. La segunda parada de Alonso fue francamente mala cuando estaba en una posible segunda posición y le hizo caer hasta la cuarta por detrás de Button.



La tercera asignatura pendiente de Ferrari son las estrategias. La tercera parada de Fernando Alonso fue excesivamente tarde cuando perdía más de un segundo con sus perseguidores. Unas ruedas en buen estado habrían evitado la sangría de segundos y se hubiera acercado más a los puestos de cabeza.


Mientras tanto Vettel seguía a lo suyo, tirar y tirar, parar cuando le daban la orden y seguir tirando y completando vueltas. Es probable que haya sido de los pilotos que menos ha salido en las emisiones de televisión. Ver a un solo coche rodar y rodar no se tercia muy atractivo para los espectadores.


En la vuelta 45 Alonso se encontraba en cuarta posición tenía delante a un viejo conocido, Hamilton. Se pronosticaba una gran batalla entre los dos, el Ferrari parecía que le podía plantar cara y ambos se tenían ganas. Sin el alerón trasero móvil, Alonso echaba todo lo que tenía para superar al inglés y en alguna ocasión pudo tener la oportunidad. La mala suerte fue cuando al intentar adelantarlo su alerón delantero chocó con la rueda trasera derecha de Hamilton destrozándolo. Una maniobra un tanto arriesgada por parte del asturiano que salió milésimas de segundo tarde del rebufo unido a una posible mala maniobra del inglés.


Alonso tuvo que pasar por boxes para cambiar su alerón y eso le chafó todas las oportunidades de hacer algo más en la carrera. Se asimilaba ya el séptimo puesto en la clasificación cuando Hamilton tuvo que parar de nuevo por problemas en su monoplaza y el asturiano consiguió acabar sexto a décimas de su compañero de equipo Massa.


Vettel, como no, después de tirar y tirar acabó primero la carrera sin mayores problemas que los de trazar las curvas por sus sitios y no hacer nada extraño. Un sorprendente Heidfeld se colaba tercero en el podio que compartió con Vettel y Button.




Y por último, la última asignatura pendiente de Ferrari es el coche. Mejorar la aerodinámica, velocidad punta... Alonso acabó sin poder utilizar el alerón trasero desde mitad de carrera y el haberlo tenido le hubiera facilitado el adelantamiento a Hamilton. El coche necesita mejoras y cuanto antes mejor. Parece que para China llevaran unas mejoras menores pero hasta Turquía no se esperan grandes cambios.


La próxima cita, la semana que viene en China. ¿Nuevo recital de Red Bull? es posible.


ÚLTIMA HORA: Los comisarios investigan el incidente entre Alonso y Hamilton.

Fotografías:

1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7: formula1.com





0 comentarios:

Publicar un comentario