Breaking News
Loading...
31.8.10

Ya todo el mundo vuelve a la normalidad. Se acaban las vacaciones, todos vuelven a sus trabajos y estudios y comienza una nueva temporada en el fútbol de nuestro país.

Real Madrid y FC Barcelona parte como claros favoritos para conseguir el título de liga. El Barcelona con la continuidad de su proyecto en el que el protagonista es la cantera de La Masía ha sumado los fichajes de Adriano, Mascherano y Villa pero sobre todo de lo que se ha beneficiado ha sido de la marcha de un Ibrahimovic quemado con el club y con su entrenador.

El Real Madrid por su parte, con nuevo entrenador busca romper la armonía de un FC Barcelona que últimamente no hace más que acaparar títulos. De nuevo fichajes y más fichajes han inundado la actualidad del equipo blanco este verano. En esta ocasión no han sido fichajes "galácticos" de millones y millones de euros como la pasada temporada pero los Ozil, Kedhira, Pedro León, Carvalho, Canales y Di María intentaran complacer a la exquisita afición del Bernabéu.

Para romper este Bi-partidismo se presentaron las candidaturas del Sevilla y de un Valencia que tendrá que sobrevivir sin las estrellas que este verano abandonaron el barco para que el club solucionara sus problemas económicos. Aunque Villa y Silva ya no están, el equipo Ché cuenta con Mata, Cesar, Pablo Hernández y el eterno Albelda a los que se han sumado Aduriz y Soldado.
Después de los primeros partidos del sábado y del domingo parece que el Barcelona ha cumplido con su papel mientras que el Real Madrid ha despertado alguna que otra entre sus aficionados. El Real Madrid parece muy seguro en defensa, algo que caracteriza a todos los equipos que ha entrando Mourinho pero en el centro del campo el equipo se parte en dos y ambas partes no saben cómo comunicarse. Contra el Mallorca no pudieron pasar del empate a cero gracias a un buen planteamiento de un debutante en el banquillo mallorquín, Michael Laudrup y una gran actuación de su portero Dudú Aouate.



El Barcelona sigue a lo suyo, juego de memoria y mucha categoría en el centro del campo. De la mano de Guardiola parece que no ha pasado todo un verano porque parece que todo sigue igual en Can Barça. En el Racing de Santander no encontró rival. Un contundente 0 a 3 dejo claro quién manda en la liga española. Es de reseñar la actitud de todos los aficionados del Racing que despidieron tanto a Villa como a Iniesta con dos sonoras ovaciones después de que nos regalan allá por julio un Mundial.




Acabado el domingo el líder de la liga era el Sevilla gracias a la primera gran goleada de esta temporada. Después de caer eliminado en la ronda previa de la Champions, lo que supuso un duro golpe al equipo, toda la rabia calló en el Levante que volvía a la primera división. 1-4 el resultado final del partido hizo que las aguas del Nervión bajan un poco más tranquilas aunque solo de momento.


Para el lunes quedaba el partido del Atlético de Madrid contra el Sporting de Gijón, partido que se trasladó al lunes después de que el viernes el Atlético jugara el partido de la Supercopa de Europa en Mónaco. Las celebraciones previas al partido no gustaban demasiado a los más desconfiados. Siempre que se celebra la consecución de un título parece que el partido de después no es todo lo bueno que se esperaba pero esto es el Atleti, el único equipo que vive en una noria de emociones que un día esté arriba y al día siguiente está inmiscuido en la más profunda depresión. Esta vez no fue así, algo ha cambiado en la otra parte del Manzanares. Un equipo seguro en defensa y un equipo fuerte en ataque se unieron para que, al menos durante 15 días, se sitúen como líderes de la primera división. El Sporting no fue rival para un Atlético que en lo único que ha cambiado en de los útimos años ha sido la llegada de un Quique Sánchez Flores que parece que ha conseguido que las cosas se empiecen a hacer bien en el Vicente Calderón.


También es de destacar el retorno de la Real Sociedad a la primera división española después de que vagara por el infierno de segunda. Un histórico que le da un aire de tradición a una liga que cada vez más busca lo nuevo olvidando algunas tradiciones. El Estadio de Anoeta vuelve a respirar primera y con el mejor retorno posible ganandole a un Villarreal por 1-0.



Ahora nos toca esperar quince días para una nueva jornada. El descaso provocado por los partidos de las selecciones hace que la liga se vuelva a parar. Mientras tanto en los equipos se esperan las últimas salidas y entradas antes de que el mercado de fichajes acabe.

0 comentarios:

Publicar un comentario