La competición española ya ha echado a rodar.
La primera cita, la Supercopa de España, ya tiene dueño. El Fútbol Club Barcelona ha levantado la copa que le hace ser el Supercampeón de España. Después de que en el partido de ida el Sevilla consiguiera ganar en su casa el Camp Nou esperaba para dictar sentencia.
Mucho se habló antes de la ida de la convocatoria de Vicente del Bosque para el partido de la Selección en México y la gran cantidad de jugadores del equipo catalán que habían sido llamado.
Para ese partido Guardiola consideró que los jugadores Campeones del Mundo no estaban en las condiciones idóneas para jugar ese partido así que no fueron ni convocados. Eso le sirvió al Sevilla para que en su casa y ante su gente consiguiera un marcador de 3 a 1, un marcador que muchos consideraban justo para ir a un Camp Nou donde seguramente jugarían la mayoría si no todos de los mundialistas.
Llegó el día que dictaría sentencia y la noticia estaba en la alineación del Fútbol Club Barcelona. Muchos de los mundialistas salían como titulares pero Villa tenía que esperar su oportunidad en el banquillo. No fue del todo rara esa suplencia, lo que si llamó la atención fue que Zlatan Ibrahimovic también era suplente, con esto parece que Guardiola le está dejando claro a Ibrahimovic que no cuenta con él ni para ser el suplente de Villa y le abre las puertas del Fútbol Club Barcelona de par en par.
En la alineación del Sevilla también había algunos cambios. Antonio Álvarez dispuso un once pensando más en el próximo partido del Sevilla, en el que se juegan estar en la Champions, en vez de en el partido que minutos después se iba a disputar un título.
Con las alineaciones confirmadas, el árbitro dio inicio al partido. El Barcelona salió más enchufado que el equipo hispalense. Dominaba el juego y sabía a lo que jugaba. El Sevilla parecía un pulpo en un garaje con una defensa que no eran defensas y nunca había jugado juntos se les veía nerviosos sobre el terreno de juego.
Con la defensa un tanto improvisada del Sevilla, el gol del Barcelona no se hizo esperar. Pedro se marcaba una gran jugada por la banda aunque el paso al centro del área fue un poco flojo. Konko al intentar despejar no consiguió más que marcar un gol en propia puerta que hacía que el Fútbol Club Barcelona se adelantara en el marcador.
El Sevilla no pasaba de medio campo y ante la mirada del nuevo presidente del Barcelona, Sandro Rusell, que debutaba como presidente en un partido oficial, otro gol en este caso de Messi daba más distancia a los culés en el minuto 24 todavía de la primera parte.

Pero no se acataría aquí los goles en la primera parte antes del descanso otro gol para los catalanes subía al marcador. De nuevo Messi a pase de Dani Alves ponía el 3-0 en el marcador del Camp Nou.

El minuto 56 de este partido siempre estará en el recuero de David Villa. Después del descanso llegó su momento, le tocaba debutar de azulgrana. Esperaba ansioso en la banda su cambio por Pedro. El público se levantó para ovacionar al jugador canario pero con la salida del asturiano el Camp Nou se vino abajo, muchos eran los que esperaban este momento y le dieron un merecido homenaje al guaje.

A partir de su salida al campo pareció que todos los jugadores del Barcelona se habían consagrado para que fuera el asturiano el autor del cuarto gol que les daría la tranquilidad si todavía quedaba algo de nerviosismo. Pero hoy no era el día indicado para su primer gol de blaugrana y fue en el minuto 90, con el tiempo cumplido, de nuevo Messi el que pondría el 4 a 0 en el marcador. Con este gol, el argentino se iba con un hat trick y se convertía en el hombre del partido.
Al Sevilla ya solo le toca pensar en clasificarse para la Champions lo que supondría un gran ingreso de dinero y seguir construyendo una plantilla que estos últimos años ha dado varias alegrías al fútbol español.
Después del partido, toda la parafernalia de la entrega de la Copa, uno a uno jugadores del Sevilla fuero recogiendo su medalla que les acreditaba como finalistas de la Supercopa y como no los jugadores del Barcelona recibían la suya como campeones. El capitán Carles Puyol se encargo de levantar el trofeo y mostrárselo a toda la afición que se encontraba en el Camp Nou. Parece que últimamente es lo único que hace, levantar títulos porque aunque no sea como capitán en los últimos años ya ha debido de perder la cuenta de cuantos tiene.
Una nueva temporada ya ha echado a rodar y todavía todo está en el aire, ¿quién ganará la Liga?, ¿quién ganará la Champions?, ¿la Copa del Rey?, ¿las ligas extranjeras?. En muchos trabajos, institutos, facultades y familias ya se están haciendo las típicas porras a principio de temporada y todos los la ilusión de que este sea el año de su equipo.

Todo está en el aire, todo menos la Supercopa de España que esa ya es del Barcelona.
Fotografías:
1: futbolred.com
2: mediotiempo.com
3, 4 y 5: que.es
0 comentarios:
Publicar un comentario