Después de todo un día lloviendo y por momentos diluviando las miradas se posaban sobre el terreno de juego, ¿aguantaría tanta agua?, ¿habrá drenado bien todo el agua?, ¿estará pesado el campo?, ¿se habrá formado charcos?...

Los dioses se debieron de poner de acuerdo porqué a un par de horas del comienzo del partido dejó de llover, parecía la calma que seguía a una guerra. Una guerra que enfrentaba a dos países que luchan por levantan el cetro de mejor equipo del mundo y después del partido solo quedaría uno con esa posibilidad.
La alineación nos despejó todas las dudas de posibles cambios, milagrosamente Xabi Alonso llegaba al partido después de que ante Chile sufriera un esguince que le hacía ser duda para el partido. Por lo demás, el once inicial de España ya nos lo sabemos de memoria, Casillas, Sergio Ramos, Puyol, Piqué, Capdevilla, Busquets, Xabi Alonso, Xavi Hernández, Iniesta, Villa y Torres.

Por parte de Portugal llegaban con la bestia, Cristiano Ronaldo al que algunos le teníamos miedo porque en cualquier momento te la podía liar. Al poco tiempo recordé que en las grandes citas siempre está desaparecido y con esa esperanza encaramos el partido. Parece que CR7 no decepción y una vez más su presencia brillo por su ausencia en el campo. Leyendo algunas crónicas de los diarios deportivos españoles me niego a no citar unas palabras de marca.com: "¿Cristiano? Bien, gracia. De vacaciones". Es curioso que al personaje más idolatrado por este diario sea criticado, pero eso es otro tema. Portugal llegaba a la cita sin haber encajado ningún gol y para uno que encajan les sirve para coger un vuelo dirección Lisboa despidiéndose del mundial.

Con el inicio del partido nos encontramos con una España que asediaba la portería portuguesa continuamente, vivieron una salida muy dinámica con una defensa muy adelantada pero con los minutos se fue diluyendo. Cuando llegas una y otra vez al final pero te estrellas contra un muro al final acabas un poco desquiciado. Así llegamos al descanso, un poquito desquiciados pero manteniendo a raya a una Portugal que no presentaba mucho peligro.

Después del descanso la selección salió un poco adormilada pero poco a poco se fue despertando. La salida al terreno de jugo de Llorente, que sustituyó a Torres, supuso un punto de inflexión para el equipo. Se vio más verticalidad, más velocidad y más pases hacia los delanteros que supuso que en el minuto 63 Villa marcará el gol que dejaría fuera a la Portugal de CR7. El gol fue de una gran calidad, un pase de espuela de Xavi hacia Villa que remató a portería pero el portero portugués detuvo en un primer momento aunque en el rechace y casi sin tiempo para reaccionar para cambiar de pierna milagrosamente Villa mandó el balón al fondo de la portería.
El gol rompió la fuerte presión que Portugal estaba haciendo sobre nuestros jugadores y a partir de este momento se vieron tintes de la España que nos enamoró en la Eurocopa con su juego, parecía que en vez de en Sudáfrica estaban en Austria hace 2 años, donde justamente ganamos la Eurocopa un 29 de junio.
Después de tanta falta parecía mentira que el árbitro no hubiera sacado ninguna tarjeta a ningún jugador. Fue el minuto 74 cuando Xabi Alonso vio la primera tarjeta del partido y la primera tarjeta que nuestra selección veía en el mundial. Después de esta vinieron alguna más, sobre todo la tarjeta roja que supuso la expulsión de Ricardo Costa que dejó a Portugal con un jugador menos los últimos minutos de partido.

Al final del partido la selección llegó con la reserva encendida, cansados por toda la lucha anterior le dieron un poco de cancha a los portugueses aunque siempre los tuvieron controlados. Llegó el pitido final y todos dimos un grito para soltar toda la presión y la tensión que el partido nos había generado.
Villa se sitúa como máximo goleador del mundial junto a Vittek (Eslovaquia) e Higuaín (Argentina) con cuatro goles. Xavi fue elegido mejor jugador del partido, como todo el mérito del mundo, porque ha sido uno de los mejores partidos que ha jugado con la selección, aunque en él en las entrevistas le quite mérito.
Ahora hay que esperar al sábado para que Paraguay pase por capilla. A priori es un cruce de cuartos bastante asequible pero no nos debemos confiar porque nos puede pasar lo mismo que contra Suiza y esta vez una derrota nos manda para casa. También hay que recordar el buen papel que están haciendo los países latinoamericanos en este mundial en detrimento de los países europeos que parece que no están en su mejor momento.

La cita, el sábado a las 20:30 de la tarde. España se volverá a paralizar ante un sueño, ser campeones del mundo.
Fotografías:
1, 6, 7:RTVE
2, 4, : as.com
3, 5: marca.es
0 comentarios:
Publicar un comentario