Breaking News
Loading...
9.6.10

Ayer nuestra selección de fútbol realizó el último partido preparatorio para el Mundial de Sudáfrica. Después de los dos últimos partidos, en los que la selección no había estado final algunos, llegábamos al Mundial con cierto miedo (yo todavía lo tengo).

Con el once de gala (salvo la ausencia de Sergio Ramos) que debutará el próximo martes en el Mundial demostró porque hace dos años ganamos la Eurocopa y porque este año tenemos opciones de ganar el Mundial.

En los primero minutos del partido, ya vimos como el juego de nuestro equipo volvía por sus fueros, posesión aplastante del balón, toque detrás de toque y detrás de toque. Las triangulaciones entre los jugadores fluían una detrás de otra sin dejar al rival opción de tocar un solo segundo el balón.

Cuando no se había cumplido ni 15 minutos del partido, la selección juntaba sus líneas en el campo y los jugadores ocupaban a la perfección su situación en el campo. Una jugada perfecta de Andrés Iniesta dejó el balón en boca de gol para que Villa solo tuviera que empujarla hasta el fondo de la portería consiguiendo así abrir el marcador del partido.

Polonia parecía no haberse presentado al partido y se notó cuando solo dos minutos después Silva ponía el 2-0 en el marcador también gracias a otro magnífico pase de Iniesta que se inventó una vaselina que llegó a los pies de Xavi y el catalán le regaló el gol a Silva.

Aunque en el minuto 38 de partido se dispararon todas las alarmas. ¡Iniesta pedía el cambio! Después del magnífico partido que estaba cosechando era demasiado cruel que Iniesta se volviera a romper. En el día de hoy el manchego está en Barcelona pasando las pruebas necesarias para saber el alcance de su lesión pero según los médicos de la selección no es más que un sobrecarga mínima y su cambio fue por precaución.

Pero si Iniesta salía del campo el ingresaba en él era Pedro y esto hizo que el juego de la selección fuera más vertical todavía. Con el marcador de 2-0 llegó el descanso y todos estuvimos pendientes de las noticias que salieran de la situación de Iniesta.

En el minuto 51 Xabi Alonso lanzó un zambombazo desde fuera del área consiguiendo así el tercer gol de partido. Últimamente que Alonso marque estos goles no es noticia ya que han sido varios los que ha marcado de esta forma.

España no tenia rival y a los 55 minutos de partido empezaron a ejecutarse los cambios. Sergio Ramos salió por Arbeloa, Fábregas sustituyó a Xavi y Navas hizo lo propio con Silva. Esta tanda de cambios no provocó ningún tipo de bajón ni en el juego y en la concentración de los jugadores.

Muestra de la gran calidad del banquillo fue el cuarto gol partido obra de Fábregas que certificó así que llega al Mundial al 100% después de su lesión hace unos meses. Un gran pase de Xabi Alonso hizo que Cesc demostrara su calidad y su gran potencial, por algo es el internacional más joven de la historia en llegar a jugar 50 partidos con la selección y eso que solo tiene 23 años.

En el minuto 65 Fernando Torres saltó al terreno de juego sustituyendo a Villa y demostró que ya ha olvidado su lesión en la rodilla con otro tanto, el quinto del partido, que le sirvió Pedro.
Y ya en el minuto 81, después de dar pases de gol y crear grandes jugadas Pedro consiguió un gol que puso la guinda a su pastel en particular y al set en blanco (como se diría en el tenis) de la selección.

Atrás quedan debates sobre quien tiene que ser el portero ya que Casillas demostró que sigue siendo el mismo de siempre y cosechó una gran actuación. También quedaron resueltas las dudas sobre los lesionados que con goles y demostraron que llegan en forma y se acabó el debate del juego de España que en los últimos partidos preparatorios no había sido muy bueno.
Todos nos olvidamos de los kilómetros que han recorrido al ir al Innsbruck, volver a España y luego poner rumbo a Sudáfrica.

Mañana por la noche, la selección se despide de las tierras españolas y se embarca con el sueño de volver a España el 11 de julio y con la copa de campeones.

Hasta el martes no debutarán en la competición y lo harán contra Suiza a las 4 de la tarde.

1 comentarios:

  1. No vi el partido pero no me vas a negar que jugando contra Polonia era dificil hacerlo mal. Que no digo que no jueguen bien pero en el Mundial juegan equipos muy buenos, y más importantes que los equipos a los que se han enfrentado en la preparación.
    Yo soy de las que opino que tanta euforia no es buena. Vayamos poco a poco y con pies de plomo que somos campeones de Europa pero el mundial es otra historia distinta.

    ResponderEliminar