En los primero minutos del encuentro la selección estaba poco fluida y le falta un algo a lo que nos tiene acostumbrados, el cerrojazo que Suiza puso en el campo hacia que nuestro juego siguiera con su toque pero había poca verticalidad en el terreno.
Poco a poco la selección fue cogiendo su sitio en el campo pero la verticalidad de las jugadas no era efectiva. En la primera parte las jugadas pasaban por Iniesta que era el encargado de subir el balón desde la línea de 3/4 hacia arriba. La presión que los suizos que ejercían sobre el manchego la presión sobre Villa hacían que su conexión fuera casi inexistente y eso perjudicó al juego del equipo.
La iniciativa y la posesión eran de España y las ocasiones de gol se sucedían una detrás de otra pero ninguna acababa en el fondo de la portería. La lesión de Senderos parecía que nos iba a beneficiar pero no hubo cambios. Múltiples ocasiones de gol se sucedían pero los nuestros no estaban muy acertados. Con una tralla sobre la portería suiza dio fin la primera parte.
En la segunda parte la selección seguía muy fiel a su estilo pero en el minuto 51 Fernandes marcó el gol de Suiza que dejo tanto a jugadores como a técnicos como aficionados y periodistas helados. Hasta el momento Suiza solo tuvo dos ocasiones de gol de las cuales 1 de ellas fue el gol.
Según se acercaba la mitad de la segunda parte se sucedieron los cambios. Torres salió en sustitución de Busquets y Navas sustituyó a Silva. Con esto había otra alternativa en la subida de balón ya que Navas se intercaló con Iniesta en esa función. En el minuto 78 Iniesta tenía que ser cambiado y encendía todas las alarmas porque se quejaba de su muslo izquierdo (muslo en el que tuvo las ultimas molestias) todo parece indicar que ha sido un simple golpe.
Se acercaba el final del partido y el gol no llegaba. Torres no conseguía un control al primer toque de balón que podría haber ayudado a marcar y Villa estaba demasiado controlado.
Durante todo el partido la mayoría de los saques de esquina se hacían en corto y evitaban así el peligro que se podría producir dentro del área.
Con el fin del encuentro ya solo queda olvidarse de este partido y poner las miras en el partido del lunes contra Honduras y contra Chile el viernes.
Este inicio dubitativo me recuerda al inicio del pasado Europeo de Basket en el que las dudas se hacían presentes después de los partidos, esperemos que estas dudas se eliminen y que la selección de fútbol tenga en mismo final que la selección de basket.
En mi humilde opinión, la salida de un Llorente que va muy bien con los balones aéreos podía haber ayudado a romper el bloqueo que los suizos nos marcaron en el área. Una mayor verticalidad y colgar balones a la hoya podían haber puesto a prueba al portero. En cuanto a la alineación yo no hubiera sacado ni a Iniesta ni a Busquets. Con Iniesta no era necesario arriesgar por miedo a una posible recaída y tenemos a gente de mucha calidad que pueden cumplir muy bien con ese papel. Busquets era demasiado mediocentro defensivo para el partido un poco mas de ataque hubiera beneficiado al juego de la selección. Jugadores como Navas o Fábregas hubieran dado mucha más verticalidad desde el inicio del partido.
Ahora todos estamos tocados, mañana será otro día y el lunes viene otro partido, no nos olvidemos que con estos jugadores ganamos un Eurocopa, démosles un voto de confianza.
Fotografías 1,2,3,4: as.com
Fotografías 5,6 :El correo de Andalucía
Esperemos que sea la última derrota española
ResponderEliminarLa derrota contra Suiza nos servirá para salir mañana al campo a por todas!
ResponderEliminarQue tiemble Honduras, que llega La Roja!